Decreto 60/2025 Galicia
Nuevo Decreto 60/2025: Claves del nuevo marco legal para las ECCOM en Galicia
El Decreto 60/2025, publicado el 21 de julio, actualiza la regulación de las Entidades de Certificación de Conformidad Municipal (ECCOM) en Galicia, reemplazando al Decreto 144/2016. Este nuevo marco legal amplía el ámbito de actuación de las ECCOM, fortalece la cualificación técnica, y otorga plena validez legal a sus certificaciones. Entre sus beneficios destacan la agilización de trámites, mayo

Nos complace informar sobre la reciente publicación del Decreto 60/2025, de 21 de julio, que regula la actividad de las Entidades de Certificación de Conformidad Municipal (ECCOM) en Galicia, así como su nuevo registro oficial.
Este decreto sustituye al anterior Decreto 144/2016 y representa una profunda actualización normativa que aporta mayor seguridad jurídica, profesionalización y agilidad administrativa tanto para promotores como para ayuntamientos.
¿Qué es una ECCOM?
Las ECCOM son entidades acreditadas por la Xunta de Galicia para verificar y certificar que proyectos, obras o actividades cumplen con la normativa urbanística municipal. Actúan con independencia, imparcialidad y confidencialidad, y sus certificaciones tienen plena eficacia legal.
Funciones principales de las ECCOM:
-
Certificación de la conformidad urbanística previa a la obtención de licencias o títulos habilitantes.
-
Colaboración con la Administración en tareas de inspección.
-
Control periódico de la legalidad durante el desarrollo o funcionamiento de las actividades.
¿Qué implica la certificación de conformidad?
La certificación implica:
-
Verificación documental del proyecto y de las autorizaciones sectoriales correspondientes.
-
Comprobación urbanística y técnica conforme al planeamiento vigente.
Principales novedades del Decreto 60/2025
Este nuevo marco legal introduce importantes cambios, entre los que destacan:
-
Extensión del ámbito de actuación a todo tipo de usos, incluidos los residenciales.
-
Validez plena de los certificados de conformidad, equiparables a los informes municipales.
-
Refuerzo de la cualificación técnica del personal de las ECCOM.
-
Aumento del seguro de responsabilidad civil a 2 millones de euros.
-
Creación de un nuevo órgano gestor para el registro oficial.
-
Fijación y publicación anual de precios públicos.
¿Qué ventajas ofrece trabajar con una ECCOM?
Trabajar con una ECCOM aporta múltiples beneficios:
-
Aceleración en la tramitación de licencias, agilizando los procesos administrativos.
-
Reducción de riesgos legales y técnicos, gracias a la rigurosa verificación.
-
Optimización de tiempos y costes para promotores y ayuntamientos.
Desde ADDIENT, como entidad acreditada y en proceso de adaptación al nuevo marco regulador, estamos preparados para ofrecerte un servicio ágil, riguroso y con todas las garantías exigidas por la normativa vigente.
Si necesitas asesoramiento o quieres saber más sobre cómo el Decreto 60/2025 afecta a tu proyecto, ¡contacta con nosotros!